
Hay falsos mitos sobre lo que podemos tomar para mejorar las agujetas una vez ya las tenemos. Antiguamente se tomaba bicarbonato sódico o azúcar, pero no está demostrado que esto funcione. Incorpora frutos rojos a tu dieta Lo mejor para aliviar los síntomas de las agujetas son los frutos rojos, por su alta capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Nuestros frutos rojos tienen muy b ...
Seguir leyendoEn esta receta la combinaremos con el tomate, (producto sabroso y conocido por sus propiedades antioxidantes y remineralizantes), albahaca (condimento muy depurativo y relajante) y aceitunas arbequinas (que destacan por su baja cantidad de calorías, su aporte de fibra y de grasas insaturadas, siendo un alimento ideal para personas que tienen un alto colesterol o necesitan disminuir de pe ...
Seguir leyendoDe las mujeres estudiadas, 26 practicaban algún ejercicio físico de manera regular, es decir, alguna actividad aeróbica durante más de 30 minutos y con una frecuencia de tres veces por semana. El resto de mujeres, por su parte, llevaban un estilo de vida activo pero sin realizar ningún tipo de ejercicio, lo que significa que no llevaban a cabo ninguna actividad física de manera const ...
Seguir leyendoLos pacientes coronarios con disfunción eréctil o con dudas sobre su capacidad sexual tras un infarto pueden tratar este trastorno en las Unidades de Rehabilitación Cardiaca, es decir, aquellos programas que se desarrollan en hospitales y centros de salud cuyo objetivo es que el enfermo retome una actividad absolutamente normal tras haber sufrido su episodio cardiovascular. Si un pa ...
Seguir leyendoHasta ahora la comunidad científica pensaba que los alimentos que más les gustan a los niños son las patatas fritas, los caramelos y las bebidas azucaradas, precisamente los más perjudiciales para su salud. Sin embargo, un nuevo estudio, publicado en la revista Food Quality and Preference, concluye que dicha hipótesis no es del todo cierta tras analizar si todos los niños tienen la ...
Seguir leyendo“La enfermedad cardiovascular es la primera causa de defunción en el mundo y la hipertensión, su principal factor de riesgo, seguida por el tabaquismo, la hiperglucemia y el sedentarismo. Según datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de la población mundial la padece y más de nueve millones de personas acabarán muriendo por sus efectos directos, l ...
Seguir leyendoUn estudio dirigido por Rosanna Paciucci, experta del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) de Barcelona, identifica uno de los mecanismos de la proteína Prostate Tumor Overexpressed-1 (PTOV1) que la vinculan con el crecimiento del tumor y las metástasis en el cáncer de próstata. El estudio, publicado en Oncogene, constituye una oportunidad para diseñar nuevas dianas terapéu ...
Seguir leyendoAmanda Todd tenía 12 años cuando envió a un presunto amigo unas imágenes suya en topless a través de una webcam. Con unas capturas de ese vídeo, el tipo intentó extorsionarla sexualmente. No lo logró y él, en venganza, acabó colgando las imágenes en Internet. Esas fotos, a la vista de todos, provocaron que esta chica canadiense sufriera todo tipo de acosos fuera y, sobre todo, d ...
Seguir leyendo