
Los ejercicios de tracción para la espalda son ideales para cuidarla y fortalecerla. Permiten que el músculo se fortalezca y que crezca. Hoy en día hay que hacer este tipo de ejercicios no por estética, sino por salud. Es muy común pasar muchas horas sentado en la misma postura o conducir mucho rato para ir del trabajo a casa y viceversa. Con todo esto y un estilo de vida sedentario, la espalda se deteriora y aparecen los dolores de lumbares. Lo mejor para prevenir y reducir estos dolores si ya los tenemos,...
Seguir leyendoLa postura de la media luna recibe el nombre de Ardha Chandrasana en sánscrito. Es una postura de yoga que tiene grandes beneficios para nuestro cuerpo. Sin embargo, requiere un grado de concentración muy elevado para poder mantener el equilibrio. Como siempre, la práctica es la clave de todas las posturas. El equilibrio se consigue repartiendo el peso del cuerpo y manteniendo una concentración absoluta durante toda la práctica de yoga. ¿Cómo realizar la postura de la media luna? Para entrar en la postura de la media luna debes colocarte de pie, partiendo de la postura del triángulo...
Seguir leyendoSi eres de los que están buscando ideas y rutinas para entrenar en casa, estás de suerte porque hemos preparado una rutina de ejercicios con material de casa, fácil de conseguir, con cosas que tenéis por casa o sin material, utilizando el peso del cuerpo para hacer los movimientos. Mucha gente piensa que para entrenar en casa se necesita tener un espacio con pesas, esterillas, bancos de entrenamiento, barras y hasta máquinas, pero nada más lejos de la realidad. Se puede entrenar en casa usando el peso del cuerpo, de hecho, hay...
Seguir leyendoLa postura del puente, llamada Setu Bandha Sarvangasana en sánscrito, es una postura intermedia de hatha yoga que mejora nuestro cuerpo aportando fortaleza y flexibilidad a nuestros músculos. En Setu Bandha Sarvangasana las piernas, caderas y espalda se levantan y el cuerpo adopta la forma de un puente, motivo por el cual la denominamos postura del puente. Es una postura apta tanto para principiantes como para expertos, así que ¡no lo dudes más! ¿Cómo hacer la postura del puente? Para entrar en la postura del puente debes tenderte boca arriba con los pies en el suelo hacia...
Seguir leyendoHoy en día es habitual tener trabajos o un estilo de vida en el que se pasan muchas horas sentado. Este hecho hace que el cuerpo se resienta y que pueden surgir algunos problemas de salud. Se pueden prevenir a través del deporte, por eso hoy hemos preparado unos ejercicios para cuando se pasan muchas horas sentado. 5 ejercicios para cuando se pasan muchas horas sentado Marcha sin moverse: empezamos con un ejercicio muy sencillo. Se trata de caminar, sin avanzar, aunque si el espacio de trabajo os lo permite (o en...
Seguir leyendoAbre un paréntesis en tu día con la meditación en casa. El yoga, a través de las asanas, busca encontrar la calma y olvidar el estrés que prima en todas nuestras vidas. Al igual que podemos practicar clases yoga en casa, ahora también podemos hacer meditación en casa. Meditar es contemplar, olvidarnos de todo lo que sucede a nuestro alrededor y concentrarnos en nosotros mismos para ir más allá de la mente. El estadio máximo de la meditación no puede conseguirse de un día para otro, sólo la práctica y la perseverancia...
Seguir leyendoTener los hombros cargados es algo muy habitual hoy en día. Las malas posturas, coger demasiado peso, un tirón, sobreentrenar … Son muchas las situaciones que nos pueden llevar a sufrir esta molestia. Para poder relajarlos y prevenir lesiones hay que hacer una serie de ejercicios para los hombros cargados un par de veces por semana. Al instante notaréis cómo os sentís mejor y cómo el dolor desaparece. Añadir ejercicios espalda a vuestro entrenamiento es primordial para la salud. Os enseñamos cómo hacer los mejores ejercicios para hombros cargados Encoger los hombros...
Seguir leyendoLa postura del arado con torsión recibe el nombre de Parsva Halasana en sánscrito. Es una postura de torsión que aporta grandes beneficios a todo nuestro cuerpo, aunque su realización puede ser un tanto complicada para aquellos que se inicien en la práctica del yoga. Os recomendamos practicar la postura del arado antes de hacer la postura del arado con torsión.¿Cómo entrar en esta asana? Para realizar la postura del arado con torsión debes tumbarte boca arriba con los pies en el suelo. Empuja con los brazos contra el suelo para levantar las piernas hasta que las rodillas queden...
Seguir leyendo